La mejor cosmética natural y sus propiedades

La cosmética natural se refiere a productos de cuidado personal que están formulados con ingredientes naturales, orgánicos o de origen vegetal, en lugar de ingredientes sintéticos o químicos. Estos productos son cada vez más populares debido a los beneficios para la salud que ofrecen, así como a su capacidad para reducir el impacto ambiental.

Ver productos de cosmética natural

Las propiedades de la cosmética natural dependen de los ingredientes utilizados en la fórmula de cada producto. Los ingredientes naturales pueden tener propiedades hidratantes, calmantes, exfoliantes, antioxidantes, antiinflamatorias y mucho más. Además, la mayoría de los productos de cosmética natural son seguros para todo tipo de piel, ya que los ingredientes suaves y naturales no suelen causar irritación o alergias.

Los beneficios de la cosmética natural incluyen la reducción de la exposición a productos químicos tóxicos, la promoción de la salud de la piel y del cabello, la reducción de la inflamación y la irritación, la reducción del impacto ambiental, y la promoción de la sostenibilidad.

En cuanto a las fórmulas, la cosmética natural se puede encontrar en una amplia variedad de productos, desde productos de cuidado facial y corporal, hasta maquillaje, productos para el cabello y perfumes.

En términos de preferencias de los clientes, los consumidores están cada vez más interesados en productos naturales y orgánicos, tanto por preocupaciones de salud como por preocupaciones ambientales. Muchos clientes buscan productos de cosmética natural que sean veganos, libres de crueldad animal, y que estén formulados con ingredientes sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

Las mejores marcas de cosmética natural en España incluyen Weleda, Alqvimia, Mádara, Organic Shop, Oma Gertrude y D'Alchémy. Estas marcas son reconocidas por su compromiso con los ingredientes naturales y la calidad de sus productos.

Mejores marcas de cosméticos naturales que podemos comprar

En España, existen varias marcas de cosméticos naturales que son altamente recomendadas por sus ingredientes naturales y su compromiso con la sostenibilidad. A continuación, te presento algunas de las marcas españolas de cosméticos naturales más recomendadas:

Weleda: marca alemana fundada en 1921 que se dedica a la producción de productos naturales para el cuidado personal y del hogar. Entre sus cosméticos 100% naturales más conocidos se encuentran la crema de caléndula para bebés, la crema de rosa mosqueta para el cuidado facial y el aceite de espino amarillo para el cuidado corporal.

Alqvimia: marca española que se dedica a la producción de cosméticos y perfumes naturales. Destaca por su utilización de ingredientes naturales y su compromiso con la sostenibilidad. Entre sus productos más conocidos se encuentran el aceite corporal Reina de Egipto y la crema facial rejuvenecedora Queen of Hungary.

Mádara: con origen en letonia, se enfoca en el cuidado de la piel y el cabello. Sus productos están certificados por Ecocert y utilizan ingredientes naturales y orgánicos. Algunos de sus productos más populares son la crema hidratante Mádara Deep Moisture Fluid y el limpiador facial Mádara Micellar Water.

Corpore Sano: marca española de cosméticos naturales que se enfoca en productos para el cuidado del cabello y la piel. Sus productos no contienen parabenos, sulfatos ni siliconas. Algunos de sus cosméticos más populares son el champú de ortiga Corpore Sano y la loción corporal de aceite de almendras dulces.

Dr. Hauschka: marca alemana de cosméticos naturales que se enfoca en el cuidado de la piel y el maquillaje. Sus productos se basan en ingredientes naturales y orgánicos y están certificados por NATRUE. Algunos de sus productos más populares son la crema de día Dr. Hauschka Rose Day Cream y la máscara de pestañas Dr. Hauschka Volume Mascara.

So'Bio Etic: Es una marca francesa que ofrece un amplio catálogo de cremas hidratantes, champús y acondicionadores, y su línea de maquillaje orgánico. Este laboratorio se distingue por sus fórmulas seguras que no contienen compuestos tóxicos. Está avalada por Ecocert y no realiza ningún tipo de pruebas en animales.

Boho Green Make-Up: Esta marca se enfoca en la producción de maquillaje natural y orgánico, con una amplia variedad de productos, como bases de maquillaje, sombras de ojos, labiales y esmaltes de uñas. Es una de las favoritas de nuestras clientas por su calidad y precio. En nuestra tienda de cosmética natural puedes comprar todos sus maquillajes.

Bénecos: Es una marca alemana, probablemente una de las más vendidas por sus precios asequibles. Sus productos más conocidos incluyen sus bálsamos labiales, sus geles de ducha y sus champús y acondicionadores. Cuenta con una amplia gama de maquillajes naturales completamente libre de químicos a precios económicos.

Camaleon Cosmetics: Esta marca española también se especializa dentro del sector de la cosmética 100% natural. Ofrece una gran cantidad de soluciones para la belleza y el cuidado diario, como cremas hidratantes, serums y protectores solares. Su maquillaje natural es una maravilla, con impresionantes colores y alternativas, así como fórmulas naturales libres de químicos.

Es importante destacar que todas estas marcas se enfocan en producir productos de cosmética natural y orgánica, utilizando ingredientes naturales y evitando el uso de químicos sintéticos y otros ingredientes dañinos. Además, todas estas marcas están comprometidas con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, empleando empaques reciclables y reduciendo su impacto ambiental en la producción y distribución de sus productos.

Cosmética 100% natural sin químicos: qué tóxicos evitar

Aquí te dejo una lista de los ingredientes prohibidos en la Unión Europea (UE) y en España para la elaboración de cosméticos certificados naturales y ecológicos:

  • Materiales cancerígenos, mutagénicos o tóxicos para la reproducción (CMR).
  • Parabenos (butylparaben, ethylparaben, isobutylparaben, isopropylparaben, methylparaben, propylparaben).
  • Plomo, Mercurio, Cromo hexavalente, Cadmio, Arsénico y sus derivados o compuestos.
  • Ftalatos (dibutilftalato, dietilftalato, DBP, DEHP, DEP y otros).
  • Triclosán y triclocarbán. Cloruro de vinilo. Cloruro de metileno. Metacrilato de metilo. Alquitrán de hulla.
  • Butilhidroxianisol (BHA). Alquilfenoles etoxilados (APEO). Siliconas (cyclotetrasiloxane, cyclopentasiloxane y otros).
  • Tolueno y sus derivados. Aceites minerales y vaselina. Perclorato de amonio. Ácido bórico y boratos. Aluminio en forma de sales
  • Formaldehído y liberadores de formaldehído (como quaternium-15, diazolidinil urea, DMDM hidantoína).
  • Siloxanos cíclicos (D4, D5, D6).

Además, la UE también prohíbe ciertos ingredientes para su uso en productos de enjuague que puedan entrar en contacto con las membranas mucosas (como los ojos) o la piel irritada, como lauril sulfato de sodio (SLS) y laureth sulfato de sodio (SLES).

¿Cuáles son los ingredientes naturales que puedo usar para elaborar mis propios cosméticos sin químicos nocivos?

Existen muchos ingredientes naturales que puedes usar para elaborar tus propios cosméticos sin químicos nocivos. Algunos de los más comunes incluyen:

- Aceites naturales: como el aceite de coco, aceite de oliva, aceite de jojoba, aceite de argán, aceite de rosa mosqueta, entre otros. Estos aceites son ricos en nutrientes y antioxidantes que hidratan, nutren y protegen la piel.

- Mantecas naturales: como la manteca de karité, manteca de cacao, manteca de mango, entre otras. Estas mantecas son ricas en ácidos grasos y vitaminas que nutren e hidratan la piel.

- Aloe vera: es un ingrediente popular en productos para el cuidado de la piel debido a sus propiedades hidratantes y calmantes.

- Aceites esenciales: como el aceite esencial de lavanda, aceite esencial de limón, aceite esencial de árbol de té, entre otros. Estos aceites tienen propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias y pueden ser utilizados en productos para el cuidado de la piel y el cabello.

- Arcillas: como la arcilla verde, arcilla roja, arcilla blanca, entre otras. Estas arcillas son ricas en minerales y ayudan a absorber las impurezas de la piel.

- Miel: tiene propiedades hidratantes y antibacterianas que la hacen ideal para productos para el cuidado de la piel.

- Sal del Mar Muerto: es rica en minerales y se ha demostrado que ayuda a reducir la inflamación y la irritación de la piel.

- Vinagre de manzana: se ha demostrado que el vinagre de manzana ayuda a equilibrar el pH de la piel y a reducir el exceso de grasa.

Es importante tener en cuenta que, aunque estos ingredientes son naturales, algunas personas pueden ser alérgicas a ellos. Siempre realiza una prueba de parche antes de utilizar cualquier producto nuevo en tu piel. Además, es importante seguir las instrucciones de uso y almacenamiento adecuadas para asegurarte de que tus productos caseros sean seguros y efectivos.

¿Cómo saber si un cosmético es realmente natural?

Para saber si un cosmético es natural, sostenible, libre de crueldad, metales pesados o compuestos químicos nocivos, es fundamental leer detenidamente la etiqueta y la lista de ingredientes del producto. Aquí te proporciono algunos consejos para identificar si un cosmético es natural, sostenible y libre de químicos nocivos:

Busca productos con certificaciones: Muchos productos de cosmética natural y sostenible tienen certificaciones que indican que cumplen con ciertos estándares. Busca productos que tengan sellos de certificación como Cosmos Organic, Ecocert, NaTrue, o ICEA. Estos sellos garantizan que el producto cumple con ciertos estándares de calidad y sostenibilidad.

Lee la lista de ingredientes: Los ingredientes en un producto de cosmética pueden darte una buena idea de si el producto es natural y sostenible. Busca productos que estén formulados con ingredientes naturales y orgánicos, y evita aquellos que contengan ingredientes sintéticos o químicos nocivos, como parabenos, ftalatos, sulfatos, y otros.

Investiga sobre la marca: Busca información sobre la marca del producto y su compromiso con la sostenibilidad, la ética y el bienestar animal. Las marcas que se preocupan por la sostenibilidad y el bienestar animal suelen tener políticas y prácticas que reflejan estas preocupaciones.

Leer reseñas y opiniones de otros clientes: Las reseñas y opiniones de otros clientes pueden darte una idea de la calidad del producto y de la satisfacción de los clientes. Si un producto tiene muchas reseñas positivas y comentarios favorables, es más probable que sea un producto de buena calidad.

Consulta con un experto: Si tienes dudas sobre la calidad o la sostenibilidad de un producto de cosmética, puedes consultar con un experto en cosmética natural o con un profesional de la salud para obtener más información.

Cosmetica natural